
“Apaneca es una ciudad bella, cuenta con muchos lugares atractivos entre montañas y calles antiguas, también sus celebraciones son hermosas ya que se celebran en conjunto por los barrios que forman la ciudad teniendo así una gran diversidad en gastronomía y entretenimiento” expresó Gladis Asensio de Sigüenza, encargada de la casa de la cultura del lugar. El municipio se ha tomado como una prioridad la gestión cultural a través de su “Casa de la cultura” ya que se están encargando de rescatar diferentes tradiciones que en muchos lugares del país se van perdiendo poco a poco, un ejemplo de esto son las danzas folklóricas que se llevan a cabo en diferentes eventos desarrollados durante el año, entre las más reconocidas están la danza de la garza, la del toro lucero y los diablitos.
Las diferentes tradiciones celebradas en la ciudad son muy conocidas a nivel nacional por su extraordinario desarrollo, una de ellas es el festival de los “Farolitos” llevado a cabo cada siete de septiembre donde conmemoran el natalicio de la Virgen María, esta festividad lleva más de 150 años celebrándose en la zona en conjunto con la iglesia católica del lugar.
Esta ciudad posee mucho comercio, entre los cuales puede encontrar una gran variedad de ventas de artesanías, venta de diversos platillos típicos, de fruta y de flores alrededor del parque ubicado en el centro junto a la iglesia. “El comercio aumenta sobre todo los fines de semana debido a la gran afluencia de personas que visitan el lugar como destino turístico” aseguró Ronald Tejada, guía turístico.
Este bello destino turístico cuenta con muchos lugares para visitar al estar en él, entre los cuales tenemos:
La laguna Verde, es un humedal que se “alimenta” por el agua de las lluvias, está situada en el cráter principal del volcán de Ahuachapán, cuenta con un área de 10.6 hectáreas aproximadamente y una altitud a poco más de 1,605 metros sobre el nivel del mar. Posee una gran cantidad de vertientes las cuales están formadas por cultivos de café y de ciprés.
Para Miguel Cabrera, turista internacional, este es el lugar ideal para todo aquel que busca tranquilidad entre la naturaleza, debido a que está ubicada aproximadamente a unos cinco kilómetros de la ciudad, es un área con un clima muy fresco ideal para poder convivir entre familia y amigos.

Pedro Mejía, poblador local, se dedica a pasar por las tardes contándoles a los turistas la leyenda que posee el lugar. Dicha historia cuenta que el espíritu de un antiguo indígena se ocultaba en el agua para raptar a las doncellas cuando iban a tomar un baño, actualmente se dice que el espíritu rapta a todo aquel que entra en aguas profundas y sus cuerpos jamás son encontrados.
Relatos como esté es lo que hace de la Laguna Verde un lugar mucho más interesante para los turistas que se acercan a contemplar la belleza natural que esta posee.
El Laberinto de Albania

El laberinto cuenta con una expansión aproximada de 2,000 metros cuadrados, siendo así el más grande en Centroamérica, y esto junto a su hermoso diseño le ha valido un espacio entre los cinco mejores a nivel mundial. El valor a cancelar para aventurarse dentro de este lugar es de $3 y $2 en el caso de los niños.
“La idea de crear este bonito lugar fue del Sr. Mauricio Arévalo ya hace unos 10 años cuando planto el primero de los árboles de ciprés, los cuales forman el laberinto, en ese tiempo este lugar no era más que una gran finca cafetalera de seis manzanas de terreno que contaba con una bella vista” expresó Laura Cornejo, empleada del Café Albania.
Para Jorge Rodríguez, turista nacional, es un lugar fenomenal e ideal para aventurarse y librarse del estrés acumulado por la rutina diaria. A su vez también comentó que se debe de tener paciencia para lograr encontrar el centro del laberinto debido a que está diseñado, según él, para tardarse alrededor de unos 45 minutos.
Para finales de este año el propietario tiene ideado expandir el negocio con la estrategia de construir cabañas para los turistas que gusten disfrutar de una estadía en el área y no deban ir a un hotel lejos de este maravilloso lugar.
Apaneca Canopy
Este destino es especial para las personas que gustan de lo extremo y sobre todo para los que prefieren adentrarse en los bosques tropicales que poseen las montañas de Apaneca. De igual manera es una actividad que se puede realizar en familia debido a que es 100% seguro, no solamente por el equipo que brindan en el lugar sino porque se está siendo monitoreado en cada plataforma.
El recorrido dura aproximadamente dos horas, siendo así uno de los “circuitos” más largos y altos en el país, además Apaneca Canopy fueron los primeros en incursionar este deporte extremo en la región. Durante el transcurso del tour se logra apreciar los cultivos de café, la ciudad y sobre todo la gran diversidad de flora y fauna que habitan en esta zona.
“Apaneca Canopy cuenta con 14 cables de los más altos que puede haber y están colocados de manera estratégica sobre los cipreses que son los árboles más grandes del territorio, las personas que se deciden aventurar en esta actividad aumentan su adrenalina al vivir una experiencia llena de emoción al aire libre” aseguró Claudia Lorena Dolores, guía turística de MITUR.
Apaneca no solamente cuenta con lugares de inmensa belleza natural sino también con una infraestructura antigua en sus casas las cuales tienen muchos detalles en sus paredes y techos, sobre todo las que son utilizadas para el comercio.
La ciudad se encuentra ubicada a 91 km de San Salvador, si deseas conocer lugares fantásticos y rodeados por naturaleza haz un tour en este bello municipio que está lleno de tradiciones, paisajes hermosos y sobre todo cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario